Nuevo Hospital Zona Noroeste

Eductrade se adjudica el proyecto de construcción y equipamiento del Nuevo Hospital Zona Noroeste en Córdoba, Argentina.

El Hospital de Noroeste registra un avance del 60,5% de la obra.

Eductrade se adjudicó en el 2022 el proyecto de construcción y equipamiento del Nuevo Hospital Zona Noroeste en Córdoba, Argentina.

 

Este proyecto consiste en la adquisición, instalación, puesta en marcha, y capacitación del Equipamiento del Nuevo Hospital de Noroeste, se encuentra emplazado en un lote de 12.000 m2 ubicado en el Barrio Policial Anexo de la capital. El proyecto está financiado por los Fondos Propios de la Provincia de Córdoba. La licitación se llevó a cabo mediante dos procesos de los que resultó adjudicataria Eductrade.

Según indica el gobernador Martín Llaryora, el hospital, junto con el de Pronta Atención Cura Brochero, conformarás la red de centros de salud públicos que con su cobertura ampliada atenderán la demanda de la ciudad Capital y el Gran Córdoba, de Villa Allende, de Saldán y de Uniquillo.

Como parte de nuestro compromiso social, estará equipado con una instalación fotovoltaica que suministrará energía renovable suficiente para cubrir el 20% del consumo total del hospital.

Según indica el intendente Daniel Passerini:

Este será un hospital que va a dar respuestas a un sector de la ciudad que ha crecido muchísimo y que necesita este desarrollo. Invertir en salud pública, cuidad a nuestra gente sigue siendo la prioridad para el gobernador Martín Llaryora y para nuestra intendencia. Trabajando juntos vamos a hacer que Córdoba siga cada día mejor.

Sistema de agua potable y alcantarillado, Arequipa – 2023

Creación de los Sistemas de Agua Potable y alcantarillado sanitario del Distrito de Cerro Colorado, en la Región de Arequipa.

 

 

La sucursal de Perú está llevando a cabo, en colaboración con la Constructora MSM, S.A., el contrato de obra que incluye:

  • Creación de los sistemas de Agua Potable dependientes del Reservorio N-39 y Reservorio N-31.
  • Alcantarillado Sanitario del Distrito de Cerro Colorado.

 

Eductrade trabajará en el Marco del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. El PNSU está adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

175 M $

 

Objetivos:

  • Ampliar la cobertura.
  • Mejorar la calidad.
  • Promover el uso sostenible.

 

De los servicios de saneamiento en el ámbito urbano, para mejorar la calidad de vida de la población al influir en la mejora de la salud y de la nutrición.

Hospital Río III

Ejecución integral del proyecto. Tiene un planteamiento sostenible capaz de producir energía eléctrica fotovoltaica a través de paneles solares. Este hospital atenderá a una demanda regional de mas de 100 mil habitantes. Actualmente en construcción.

Ud. Nacional de Agricultura

honduras proyecto 2016 eductrade

Fortalecimiento Tecnológico de la Universidad Nacional de Agricultura para el Desarrollo de una Educación Superior, Incluyente y Moderna (UNA/FOTESIM).

 

Ejecutado bajo la modalidad “llave en mano” dio respuesta a la necesidad de la Universidad de la adquisición de equipos adecuados para desarrollar una gestión eficaz en la labor de formación en el áreas de las ciencias agropecuarias.

Contribuimos al desarrollo de la sociedad hondureña con énfasis en el sector rural, con el fin de mejorar el crecimiento y desarrollo sostenible.

 6.7 M €

 

 

El contrato abarcó los siguientes puntos:

  • Conjunto de subproyectos de carácter tecnológico para fortalecer y modernizar los procesos de enseñanza – aprendizaje, producción e investigación de la Universidad.
  • Proceso de inclusión social gracias a las políticas de acceso a la educación superior, brindando oportunidad a los grupos más
    desfavorecidos.
  • Refuerzo de las competencias técnicas de la institución, mediante la capacitación teórica y practica del personal de la universidad: administración, operación y mantenimiento de las instalaciones.

H. Reg. de Alta Especialidad – Ixtapaluca, 2017

itxpaluca-hospital-mexico-eductrade

Ejecución integral del Hospital Regional de Alta Especialidad para personas con pocos recursos.

 

Ejecución integral que asistirá a más de 7 millones de personas.
Consta de un helipuerto, urgencias, más de 64 especialidades, 14 quirófanos y 354 camas.
Construcción de 38.440 m2 en cuatro plantas de altura.

Es una concesión de un plazo de 25 años, incluyendo reposición, mantenimiento de equipos y prestación de servicios no asistenciales.

 40 M €

 

  • Colaboración para desarrollo y definición del proyecto ejecutivo, revisando espacios y flujos de personal.
  • Logística de compra a nivel internacional, transporte, mobiliario y equipamiento médico.
  • Distribución, instalación, puesta en marcha del equipo médico.
  • Formación y capacitación del personal sanitario y de mantenimiento.
  • Mantenimiento del equipo médico durante los 5 primeros años de operación desarrollado directamente por Eductrade dentro de la Concesionaria.

Equipamiento de Institutos Técnicos Industriales

EDUCTRADE-INSTITUTOSTECNICOS-HONDURAS

Equipamiento de Institutos Técnicos Industriales.

 

Proyecto “llave en mano” para dotar de equipamiento a los talleres de un total de catorce Institutos Técnicos Industriales, repartidos por toda la geografía hondureña, en los municipios de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, La Ceiba, Tocoa, Langue, Gracias, Catacamas y Arenal, junto con la elaboración y desarrollo de un Programa de Asistencia Técnica y de un Plan de Capacitación Docente.

 16.4 M €

 

  • Suministro, montaje, instalación y puesta en marcha de equipamiento para las áreas de Electrónica, Electricidad,Refrigeración, Automotores, Máquinas Herramienta, Mecánica Industrial, Madera y Estructuras Metálicas.
  • Elaboración del proyecto de adecuación de las infraestructuras físicas de los institutos; dirección y ejecución de las obras civiles e instalaciones.
  • Desarrollo de Programas de Formación y Asistencia Técnica dirigidos a la capacitación y actualización tecnológico-didáctica del profesorado perteneciente los Institutos Técnicos Industriales beneficiarios, tanto en Honduras como en forma de pasantías en España. Número de personal capacitado: 786 docentes técnicos y 14 gestores o directores de centros educativos.
  • Servicios post-venta: mantenimiento preventivo y correctivo y atención en garantía.