Autoridad Independiente de Protección al Informante

España aprueba la Autoridad Independiente de Protección al Informante de carácter estatal

 

Creación de la Autoridad Independiente de Protección al Informante

El Gobierno español ha formalizado la creación de la Autoridad Independiente de Protección al Informante, una entidad de ámbito estatal destinada a salvaguardar a los ciudadanos y trabajadores que informen sobre actos de corrupción o infracciones normativas. Esta nueva institución garantiza canales seguros y confidenciales, en línea con la Ley 2/2023, para proteger a los denunciantes y fomentar una cultura de integridad tanto en el sector público como en el privado.

Aprobación de la Autoridad Independiente de Protección al Informante

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 29 de octubre este organismo, que se centra en asegurar la confidencialidad y el respaldo a aquellos que eligen denunciar irregularidades. Esta autoridad estatal se complementa con entidades similares en diversas comunidades autónomas, que también implementan la protección de denunciantes a nivel regional. Entre estas, actualmente se encuentran:

  • La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, en Andalucía.
  • La Oficina Antifrau de Catalunya, en Cataluña.
  • La Agencia Valenciana Antifraude, en la Comunidad Valenciana.
  • La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
  • La Autoridad Gallega de Protección de la Persona Informante, en Galicia.
  • El Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha.

Cada una de estas autoridades autonómicas responde a la necesidad de ofrecer a los ciudadanos regionales un canal seguro y confiable para denunciar actos ilícitos en su entorno.

¿Qué es esta autoridad?

La Autoridad Independiente de Protección al Informante es una institución estatal creada para proteger a los informantes de irregularidades y garantizar su seguridad. Dotada de autonomía y capacidad sancionadora, esta entidad vela por la integridad del proceso de denuncia, prohibiendo cualquier represalia y sancionando a quienes intenten intimidar o perjudicar a los informantes. Asimismo, ofrece un respaldo constante para asegurar que las denuncias se manejen con confidencialidad, promoviendo el cumplimiento normativo y la transparencia en los sectores público y privado.

 

Si quieres saber más sobre el Real Decreto, haz click aquí.

Sistema de Alcantarillado – Chinandega

Construcción de Redes del Sistema de Alcantarilla

Construcción de Redes del Sistema de Alcantarillado Sanitario para la ciudad de Chinandega.

 

Se trata de una Licitación Pública Internacional, con un plazo de ejecución de las obras de 15 meses.

17.48 M $

Una vez finalizado el proyecto, se prevé una mejora significativa en estilo de vida de unas 25.500 familias de la ciudad y sus alrededores.

Eductrade se adjudica el contrato de construcción de esta red de alcantarillado sanitario, que incluye:

Crédito COFIDES Red Los Ríos-Los Lagos, Chile

COFIDES - Red Los Ríos-Los Lagos, Chile

COFIDES, organismo español que promueve el desarrollo y crecimiento de la empresa española, respalda a la multinacional española Eductrade, concediéndole un crédito para financiar y desarrollar el proyecto hospitalario de la Red Los Ríos-Los Lagos

 

El pasado miércoles 20 de marzo de 2024, COFIDES firmó un crédito a Eductrade de más de 10 millones de euros, dirigido a la financiación y desarrollo del proyecto de construcción de la Red de Hospitales Los Ríos y Los Lagos, en Chile.

Préstamo: 10.6 M €

 

Recibimos en nuestras oficinas la visita de dos representantes de COFIDES, Miguel Ángel Landero, director Corporativo del Departamento de Inversiones, y Ana Cebrián, directora de Internacionalización, para formalizar un acuerdo de financiación de nuestro capital en el proyecto

Este proyecto, adjudicación del Ministerio de Obras Públicas de Chile, consiste en la construcción y operación de la obra pública, junto con GIA+A, por un importe de 270 millones de euros.

Hospital Antonio Lorena de Cusco

Hospital Antonio Lorena de Cusco

Eductrade se adjudica el LOTE 1 del proyecto de equipamiento del Hospital Antonio Lorena de Cusco, en Perú.

 

El hospital, ubicado en la provincia de Cusco, tiene una superficie de 38.000 m2. Cuenta con un total de 427 camas 126 cunas.

El LOTE 1 comprende el suministro de equipamiento esencial para la radioterapia, incluyendo:

  • Fuentes de braquiterapia.
  • Aceleradores lineales de doble energía tipo dual.
  • Tomógrafo simulador para radioterapia.

 

Este conjunto de equipos garantiza la capacidad integral en el Hospital para el tratamiento y diagnóstico preciso de enfermedades oncológicas, reforzando la temprana detección y rehabilitación de los usuarios.

Otro proyecto de equipamiento e infraestructuras hospitalarias realizado por Eductrade.

CDM Antonio Díaz Miguel

Eductrade renueva en 2023 su contrato de prestación de servicios del Centro Deportivo Municipal de Antonio Díaz Miguel.

 

4,3 M €

 

El centro tiene una superficie de 8.400 m2 distribuidos en cinco plantas. Cuenta con las siguientes instalaciones:

  • 1 sala de musculación (cardio, fuerza y peso libre).
  • 1 sala de ciclo.
  • 1 sala funcional.
  • 2 salas polivalentes.
  • Pabellón polideportivo.
  • Piscina cubierta y vaso de aprendizaje.

 

Eductrade se involucró con este centro deportivo por primera vez en 2008, con un contrato de concesión de gestión y explotación del centro.

En 2019, el contrato cambió a prestación de servicios, con una duración de cinco años, por un importe de 5 M €.

Nuevo Hospital Zona Noroeste

Eductrade se adjudica el proyecto de construcción y equipamiento del Nuevo Hospital Zona Noroeste en Córdoba, Argentina.

El Hospital de Noroeste registra un avance del 60,5% de la obra.

Eductrade se adjudicó en el 2022 el proyecto de construcción y equipamiento del Nuevo Hospital Zona Noroeste en Córdoba, Argentina.

 

Este proyecto consiste en la adquisición, instalación, puesta en marcha, y capacitación del Equipamiento del Nuevo Hospital de Noroeste, se encuentra emplazado en un lote de 12.000 m2 ubicado en el Barrio Policial Anexo de la capital. El proyecto está financiado por los Fondos Propios de la Provincia de Córdoba. La licitación se llevó a cabo mediante dos procesos de los que resultó adjudicataria Eductrade.

Según indica el gobernador Martín Llaryora, el hospital, junto con el de Pronta Atención Cura Brochero, conformarás la red de centros de salud públicos que con su cobertura ampliada atenderán la demanda de la ciudad Capital y el Gran Córdoba, de Villa Allende, de Saldán y de Uniquillo.

Como parte de nuestro compromiso social, estará equipado con una instalación fotovoltaica que suministrará energía renovable suficiente para cubrir el 20% del consumo total del hospital.

Según indica el intendente Daniel Passerini:

Este será un hospital que va a dar respuestas a un sector de la ciudad que ha crecido muchísimo y que necesita este desarrollo. Invertir en salud pública, cuidad a nuestra gente sigue siendo la prioridad para el gobernador Martín Llaryora y para nuestra intendencia. Trabajando juntos vamos a hacer que Córdoba siga cada día mejor.

Inauguración Puesto Fronterizo Paso Canoas

Ayer, martes 20 de febrero, los presidentes de Costa Rica y Panamá inauguraron el Puesto Fronterizo de Paso Canoas, que favorecerá el comercio, el transporte y el control migratorio.

 

El centro pretende agilizar el comercio, el turismo, el transporte de pasajeros y ejercer mejores controles migratorios. El proyecto forma parte del «Programa de Integración Fronteriza», financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y contempla áreas para aduanas, migración, policía, servicio fitosanitario y dependencias agropecuarias y logísticas.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, destacó en el acto los lazos de amistad históricos que unen a su país con Panamá, y señaló que ambos países han apostado por el comercio para potenciar el desarrollo económico que beneficia a sus habitantes. Chaves asegura:

Le podemos decir a los turistas que visitan nuestro país, así como a los comerciantes ticos y panameños, que ya no tendrán que pasar una tortura de trámites migratorios y aduaneros.

Asistieron al acto de inauguración como representantes de Eductrade el Consejero Delegado, Paco Mozos, y Julio Nogués, Director General Adjunto.

 

Para saber más información sobre el proyecto, haz click aquí.

Centro Deportivo Municipal de Cuatro Caminos

Eductrade resultó adjudicataria de la concesión de construcción del Centro Deportivo Municipal Cuatro Caminos.

 

Se trata de una concesión de obra pública del Ayuntamiento de Madrid, que incluye el diseño, financiación, construcción y explotación del centro.

La duración del contrato es de 24 años, de los cuales un año y medio se dedicará a la ejecución de las obras a partir de 2023. El tiempo restante se dedicará a la explotación del centro.

Para más información, visita sportrade.es

Sistema de agua potable y alcantarillado, Arequipa – 2023

Creación de los Sistemas de Agua Potable y alcantarillado sanitario del Distrito de Cerro Colorado, en la Región de Arequipa.

 

 

La sucursal de Perú está llevando a cabo, en colaboración con la Constructora MSM, S.A., el contrato de obra que incluye:

  • Creación de los sistemas de Agua Potable dependientes del Reservorio N-39 y Reservorio N-31.
  • Alcantarillado Sanitario del Distrito de Cerro Colorado.

 

Eductrade trabajará en el Marco del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. El PNSU está adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

175 M $

 

Objetivos:

  • Ampliar la cobertura.
  • Mejorar la calidad.
  • Promover el uso sostenible.

 

De los servicios de saneamiento en el ámbito urbano, para mejorar la calidad de vida de la población al influir en la mejora de la salud y de la nutrición.