Implementación de un Programa Dendroenergético para el fortalecimiento de los laboratorios analíticos para la Investigación y Transferencia de Tecnología.
Proyectos
Honduras 2017

Honduras 2017
Siguatepeque
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)




Ejecución integral para la Universidad Nacional para desarrollar el acondicionamiento, equipamiento y organización de siete laboratorios, consolidar las capacidades investigativas a través de la especialización dendroenergética y fortalecer la transferencia de tecnología.
Contribuir al desarrollo sostenible del país, mediante el fortalecimiento de los laboratorios y la formación de los recursos humanos.
2,0 M USD

- Fortalecer los siete laboratorios existentes (química, física, herbario, suelos, tecnología de la madera, centro de información geográfica y dendroenergía) mediante su readecuación, equipamiento y organización.
- Crear las capacidades investigativas, a través de la especialización dendroenergética de 10 investigadores y 7 laboratoristas.
- Establecer un programa anual institucional de capacitación y transferencia tecnológica dendroenergética.
Alcance del Proyecto
- Ejecución de las obras de remodelación y acondicionamiento de los espacios ocupados por los siete laboratorios.
- Suministro, instalación, puesta a punto y pruebas operativas de los equipos de los laboratorios.
- Capacitación de los investigadores y laboratoristas en la operación y el mantenimiento del equipo suministrado.
- Cursos presenciales de: Espectrofonómetro de absorción atómica y su controlador, de Ultra violeta visible, Central de generación de energía eléctrica, de energía solar...
- Especialización en dendroenergía. Realización de un itinerario formativo con prácticas.


Transferencia de Tecnologías
- Incorporación en el Proyecto de la herramienta de teleformación MOODLE.
- Autoformación para el curso MOODLE.
- Acreditación de la capacitación.
- Elaboración de un diagnóstico sobre necesidades de capacitación en materia dendroenergética.
- Definición de las temáticas de los eventos de capacitación a impartirse por tipo de usuario.
- Elaboración de los programas de los seis eventos.
- Elaboración de carpetas didácticas, manuales divulgativos y adquisición de material bibliográfico para la capacitación en las cuatro líneas específicas de investigación en materia de dendroenergía.
