Ingeniero Mecánico Industrial – Proyecto Hospitalario

Funciones:

  • Diseñar, supervisar y garantizar la correcta instalación de los sistemas mecánicos del hospital, incluyendo climatización, ventilación, extracción y gases medicinales.
  • Elaborar planos y especificaciones técnicas detalladas para los sistemas mecánicos, asegurando la eficiencia energética y el cumplimiento normativo.
  • Coordinar con los equipos de diseño y construcción para integrar los sistemas mecánicos con los eléctricos, hidrosanitarios y estructurales.
  • Supervisar la instalación de ductos, sistemas de aire acondicionado, equipos de enfriamiento, calderas y generadores de vapor.
  • Asegurar la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas de gases medicinales y sus respectivos controles.
  • Realizar inspecciones regulares para verificar la calidad de los trabajos mecánicos y solucionar problemas en tiempo real.
  • Gestionar las pruebas funcionales de los sistemas mecánicos para garantizar que cumplan con los estándares establecidos.
  • Optimizar el uso de recursos energéticos mediante el diseño de sistemas eficientes y sostenibles.
  • Documentar las pruebas funcionales de los sistemas mecánicos para garantizar que cumplan con los estándares establecidos.
  • Optimizar el uso de recursos energéticos mediante el diseño de sistemas eficientes y sostenibles.
  • Documentar los avances del proyecto, asegurando que los registros sean claros y precisos para el traspaso al personal operativo.
  • Capacitar al personal de hospital en el manejo y mantenimiento de los sistemas mecánicos para su operación eficiente y segura.

Requisitos:

  • Ingeniero Mecánico industrial o electromecánica titulado
  • Mas de 12 años de experiencia general
  • Haber sido ingeniero industrial de al menos 3 o más proyectos de construcción de hospitales con al menos 50 camas o su equivalente a 7.500m2 de superficies cubiertas.

Ingeniero Hidrosanitario – Proyecto Hospitalario

Funciones:

  • Diseñar los sistemas hidrosanitarios del hospital, incluyendo suministro de agua potable, drenajes pluviales, aguas residuales y sistemas contra incendios.
  • Elaborar planos detallados y especificaciones técnicas de los sistemas hidrosanitarios para garantizar su óptimo funcionamiento.
  • Colaborar con el equipo de diseño y construcción para integrar las instalaciones hidrosanitarias con las demás disciplinas del proyecto.
  • Supervisar la instalación de tuberías, bombas, válvulas y equipos relacionados con los sistemas de agua y saneamiento.
  • Asegurar la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, plantas de tratamiento y almacenamiento de agua.
  • Realizar pruebas de presión y calidad del agua, asegurando el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales.
  • Identificar y resolver problemas técnicos relacionados con los sistemas hidrosanitarios durante todas las fases del proyecto.
  • Garantizar la sostenibilidad y eficiencia de los sistemas de agua mediante la adopción de tecnologías modernas y prácticas ecológicas.
  • Documentar los avances y generar reportes técnicos para las revisiones de calidad y cumplimiento de cronogramas.
  • Capacitar al personal del hospital sobre el manejo y mantenimiento de los sistemas hidrosanitarios.

Requisitos:

  • Ingeniero Civil o Arquitecto o Ingeniero Hidráulico titulado
  • Más de 13 años de experiencia general
  • Haber participado como hidrosanitario en al meno 3 o más proyectos de construcción de hospitales con al menos 50 camas o su equivalente de 7,500m2 de superficie cubierta.

Ingeniero Electricista – Proyecto Hospitalario

Funciones:

  • Participar en la planificación, diseño e implementación del sistema eléctrico del hospital, garantizando el cumplimiento de los estándares locales e internacionales.
  • Elaborar planos eléctricos detallados, especificaciones técnicas y cálculos de capacidad para sistemas de energía, iluminación, respaldo y distribución eléctrica.
  • Coordinar con el equipo de diseño y las subcontratas para integrar los sistemas eléctricos con las demás disciplinas del proyecto.
  • Supervisar la instalación de transformadores, tableros eléctricos, cableado, generadores y sistemas de respaldo energético.
  • Asegurar la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas de detección y extinción de incendios relacionados con electricidad.
  • Realizar inspecciones periódicas en las instalaciones para garantizar la calidad del trabajo y la adherencia a los cronogramas establecidos.
  • Gestionar permisos y cumplir con las normativas locales de seguridad eléctrica y sostenibilidad ambiental.
  • Proveer soluciones inmediatas a problemas técnicos eléctricos durante la construcción y equipamiento del hospital.
  • Documentar los avances y mantener actualizados los registros de instalación y pruebas de los sistemas eléctricos.
  • Apoyar en la capacitación del personal operativo sobre el manejo adecuado de los sistemas eléctricos del hospital.

Requisitos:

  • Ingeniero electricista titulado
  • Más de 13 años de experiencia general
  • Haber sido ingeniero electricista de al menos 3 o más proyectos de construcción de hospitales de al menos 50 camas.

Administrador de Obra – Construcción

Funciones:

  • Manejo de documentación: organiza y gestiona todos los documentos relacionados con el proyecto, como contratos, órdenes de compra, facturas, permisos y licencias.
  • Control de facturación: revisa, registra y asegura el pago oportuno de facturas a proveedores, contratistas y subcontratistas.
  • Gestión de control horario: supervisa y registra las asistencias, horarios y ausencias del personal en obra, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales.
  • Coordinación con recursos humanos: apoya en el registro de personal, la entrega de uniformes y equipos, y la actualización de datos de empleados.
  • Soporte en trámites administrativos: realiza gestiones como la solicitud de permisos municipales, coordinación de inspecciones y cumplimiento de requisitos legales.
  • Control de inventarios: mantiene un registro actualizado de los materiales y equipos que ingresan y egresan de la obra, asegurando su correcto almacenamiento y uso.
  • Gestión de caja chica: administra los fondos asignados para gastos menores, elabora reportes y asegura la transparencia en su uso.
  • Atención en recepción: recibe y canaliza a los visitantes, proveedores y contratistas que llegan a la obra, brindando orientación según sus necesidades.
  • Generación de reportes: prepara informes periódicos sobre los movimientos administrativos, gastos y otros aspectos relevantes del proyecto.
  • Comunicación con oficinas centrales: actúa como enlace para transmitir información entre la obra y las oficinas principales, asegurando que los flujos administrativos sean eficientes.

Requisitos:

  • Formación profesional en finanzas, contabilidad o afines.
  • Más de 13 años de experiencia general
  • Haber sido administrador de obra en al menos 2 proyectos de construcción